Seleccionar página

Monitoreo Efectivo en Educación en Emergencias: Explorando el Estándar 6 de las INEE

El monitoreo continuo y sistemático es fundamental para garantizar que las respuestas educativas en situaciones de emergencia sean efectivas y se adapten a las necesidades cambiantes. El Estándar 6 de las Normas Mínimas de la INEE establece que «existe un monitoreo regular de las actividades de respuesta educativa y de las necesidades de aprendizaje en evolución de la población afectada» (INEE, 2024, p.82).

Sistemas de Monitoreo Regular

Un elemento central del estándar es el establecimiento de sistemas de monitoreo efectivos desde el inicio de una emergencia. Como señala la INEE (2024), «el monitoreo es un proceso continuo que mide regularmente el progreso hacia los objetivos y metas de los programas educativos» (p.82). Este proceso permite identificar áreas de mejora y determinar si los programas están respondiendo a las necesidades cambiantes de la comunidad.

Seguridad y Protección

El monitoreo debe prestar especial atención a la seguridad de los estudiantes y el personal educativo. La INEE (2024) enfatiza que «los sistemas de monitoreo e informes también pueden ser mecanismos de rendición de cuentas valiosos» (p.84), particularmente en relación con la protección y el bienestar de la comunidad educativa.

Participación Comunitaria en el Monitoreo

La participación de la comunidad es crucial para un monitoreo efectivo. Como indica la INEE (2024), «los involucrados en el monitoreo deben poder recolectar información de todas las personas afectadas de una manera culturalmente sensible» (p.84). Esto incluye asegurar que el equipo de monitoreo sea diverso y representativo de la comunidad.

Sistema de Información para la Gestión Educativa

Un componente técnico crucial es el Sistema de Información para la Gestión Educativa (EMIS). La INEE (2024) señala que este sistema «permite almacenar, agregar y analizar datos educativos en todos los niveles de un sistema educativo» (p.85). El EMIS debe ser adaptable a situaciones de crisis y capaz de rastrear tendencias relevantes.

Monitoreo de Resultados de Aprendizaje

El estándar enfatiza la importancia de monitorear los resultados del aprendizaje. Como destaca la INEE (2024), es importante monitorear «las habilidades motoras gruesas y finas, el desarrollo cognitivo y el desarrollo social y emocional en niños pequeños» (p.86), entre otros aspectos del aprendizaje.

Compartir Hallazgos

Los hallazgos del monitoreo deben compartirse regularmente con todos los actores involucrados. La INEE (2024) subraya que «los hallazgos del monitoreo de un programa o respuesta deben compartirse regularmente entre todas las partes interesadas involucradas, especialmente las comunidades afectadas» (p.87).

Conclusión

El Estándar 6 proporciona una guía integral para establecer sistemas de monitoreo efectivos en contextos de emergencia. Su énfasis en la regularidad, la participación comunitaria y la adaptabilidad asegura que las respuestas educativas puedan ajustarse continuamente para satisfacer mejor las necesidades de las poblaciones afectadas por crisis.

Referencias:

Inter-agency Network for Education in Emergencies (INEE). (2024). Minimum Standards for Education: Preparedness, Response, Recovery. INEE. https://inee.org/es/recursos/normas-minimas-para-la-educacion