
DIÁLOGOS MUSICALES
Cuando las experiencias se transforman en música
¿Y si pudieras escuchar tus aprendizajes? ¿Si la memoria colectiva de tu organización o comunidad pudiera expresarse en ritmos, melodías y armonías? Diálogos Musicales es un servicio innovador que transforma la riqueza de las experiencias compartidas en composiciones musicales originales, creando puentes entre la reflexión profunda y la expresión artística.
¿Qué son los Diálogos Musicales?
Diálogos Musicales integran nuestra metodología de sistematización dialógica con Colectigencia (nuestro enfoque que combina inteligencia colectiva e inteligencia artificial) para crear piezas musicales que capturan la esencia de experiencias significativas. A través de un proceso participativo, facilitamos conversaciones que extraen aprendizajes clave y los transformamos colaborativamente en música que resuena con lo vivido.
¿Cómo funciona?
Dialogamos sobre la experiencia
Facilitamos conversaciones estructuradas donde los participantes reconstruyen momentos significativos, identifican aprendizajes y exploran las emociones asociadas a su experiencia colectiva.
Traducimos a lenguaje musical
Guiamos al grupo para expresar sus vivencias y aprendizajes en elementos sonoros, explorando ritmos, tonalidades y estilos que representan auténticamente su experiencia.
Cocreamos con tecnología
Utilizando herramientas de IA especializadas en música, transformamos las ideas del grupo en propuestas musicales que refinamos colaborativamente hasta capturar la esencia de lo compartido.
Integramos y celebramos
Completamos el proceso con sesiones de escucha reflexiva, documentación integrada y estrategias para compartir tanto la música como los aprendizajes sistematizados.
Para quién es ideal:
- Organizaciones que quieren documentar su historia o procesos de transformación de manera emotiva y memorable
- Comunidades que buscan preservar su memoria colectiva en formatos accesibles y significativos
- Equipos de proyecto interesados en cerrar ciclos de forma creativa y significativa
- Instituciones educativas que exploran metodologías innovadoras de aprendizaje
- Colectivos artísticos en busca de nuevas formas de creación colaborativa
Beneficios:
Sistematización profunda
- Recuperación de conocimientos tácitos que suelen perderse en documentaciones tradicionales
- Mayor conexión emocional con los aprendizajes identificados
- Documentación multidimensional que trasciende el formato escrito
Creación participativa
- Democratización de la expresión musical, sin necesidad de conocimientos musicales previos
- Fortalecimiento de vínculos a través de la creación compartida
- Experiencia transformadora que combina reflexión y creatividad
Innovación con propósito
- Apropiación humanizada de la inteligencia artificial al servicio de la expresión colectiva
- Productos únicos que combinan autenticidad humana con posibilidades tecnológicas
- Formatos accesibles que facilitan la difusión de aprendizajes significativos
Formatos disponibles:
Taller intensivo (1-2 días) Ideal para eventos específicos, cierres de proyecto o conmemoraciones puntuales.
Proceso extendido (4-8 semanas) Perfecto para historias organizacionales complejas o proyectos comunitarios de largo aliento.
Acompañamiento continúo Diseñado para organizaciones que desean incorporar esta metodología en su cultura y procesos.
Lo que obtendrás:
- Composición(es) musical(es) original(es) en formatos digitales de alta calidad
- Documento de sistematización que integra el proceso y los aprendizajes
- Experiencia transformadora que fortalece vínculos y valoriza las vivencias compartidas
- Nueva forma de comunicar y compartir aprendizajes significativos
Historias musicales destacadas
T Zaatar M, Alhakim K, Enayeh M, Tamer R. The transformative power of music: Insights into neuroplasticity, health, and disease. Brain Behav Immun Health. 2023 Dec 12;35:100716. doi: 10.1016/j.bbih.2023.100716. PMID: 38178844; PMCID: PMC10765015.