Explora tu Rol en la Contraloría Estudiantil
¡Hola! Te invitamos a una experiencia musical y reflexiva para descubrir el rol de la Contraloría Estudiantil.
La música tiene el poder de ayudarnos a recordar y comprender mejor los conceptos importantes. «El Poder de la Contraloría» es una canción que resume de manera divertida y memorable las responsabilidades y el espíritu de la Contraloría Estudiantil.
Te invitamos a participar en el Reto del poder de la Contraloría Estudiantil: una experiencia de tres días para descubrir el poder de este importante rol a través de la música y la reflexión.
Para participar, simplemente completa el siguiente formulario:
Te invitamos a escuchar la canción tres veces. En cada escucha, encontrarás preguntas que te ayudarán a profundizar en este importante rol.
Primera Escucha - "Descubriendo tu Motivación"
En esta primera vez, solo déjate llevar por la música y reflexiona sobre tu interés en ser parte del cambio. Las preguntas te ayudarán a pensar en tu motivación personal y en cómo ves tu papel como guardián de los recursos escolares.
Escucha la canción y luego reflexiona:
-
¿Qué tipo de cambio te gustaría ver en tu escuela?
-
¿Por qué consideras que los bienes públicos son sagrados?
-
¿Qué significa para ti ser «guardián especial» de los recursos escolares?
Segunda Escucha - "Entendiendo las Responsabilidades"
Durante la segunda vez, presta atención especial a las funciones específicas que menciona la canción. Las preguntas te guiarán a pensar en cómo llevarías a cabo estas tareas importantes.
Vuelve a escuchar la canción y piensa en:
-
¿Cómo planearías vigilar el presupuesto y las inversiones de tu institución?
-
¿De qué manera informarías a la comunidad educativa sobre tu gestión?
-
¿Cómo trabajarías con tu grupo de apoyo para lograr tus objetivos?
Tercera Escucha - "Proyectando tu Impacto"
En la última escucha, imagínate ya en el rol. Las preguntas te ayudarán a visualizar cómo harías la diferencia en tu institución educativa.
En tu última escucha, reflexiona sobre:
-
¿Qué recomendaciones específicas darías al Consejo Directivo para mejorar la gestión de recursos?
-
¿Cómo contribuirías a crear una cultura de cuidado del ambiente y los bienes escolares?
-
¿De qué manera innovadora promoverías la cultura fiscal entre tus compañeros?