Comunidad de práctica y Aprendizaje: Turismo para una cultura de Paz. Norte de Santander
La comunidad de práctica y aprendizaje Turismo para una cultura de Paz tiene como objetivo compartir aprendizajes y experiencias que permitan convertir al turismo en un mecanismo que promueva la construcción de una cultura de paz en Norte de Santander.

Participantes de la comunidad
Miembros de la comunidad de práctica y aprendizaje turismo para una cultura de Paz.

Destinos de Paz Norte de Santander
Mapeo colaborativo de destinos de Paz en Norte de Santander, comparte el de tu municipio.

Herramientas y documentos
Documentos y herramientas turismo para una cultura de Paz en Norte de Santander.
Camino transitado
Intercambio de experiencias: Memoria, Verdad y Territorio.
Intercambio lideradó por el Centro Nacional de Memoria Histórica con apoyo de Propaz II GIZ.
Mesa técnica turismo para una cultura de paz y ruta de la memoria N de S.
Mesa técnica liderada por el programa de turismo para una cultura de Paz del MINCIT con apoyo de Propaz II GIZ
Preguntas frecuentes
¿Qué son las Comunidades de Práctica y Aprendizaje?
“Se entiende por comunidad de práctica un grupo de personas constituido por un tiempo prolongado, cuyos integrantes tienen interés en un tema común y desean establecer un intercambio activo y regular de conocimientos prácticos y experiencias, para así desarrollar juntos nuevos conocimientos”.(GIZ GmbH, 2015).
¿Para qué sirven las comunidades de práctica y aprendizaje?
La comunidad de práctica es muy apropiada para movilizar conocimientos implícitos y aprovechar experiencias prácticas para aprender, se requiere contar con un número suficientemente elevado de personas que trabajen en el mismo tema y tengan interés de aprender sobre él.
En estas comunidades, los miembros aprenden unos de otros. Creen que pueden mejorar juntos porque comparten situaciones y desafíos similares. Al compartir sus experiencias y apoyarse mutuamente, crean un ambiente de aprendizaje creativo y abierto.
¿Cómo se organizan las Comunidades de Práctica y Aprendizaje?
Las comunidades de práctica y aprendizaje pueden tener diferentes formas de organización que dependen de la naturaleza y la estructura de la comunidad.
Las comunidades de práctica funcionan mejor cuando todos se tratan de forma justa y respetuosa. La comunicación es abierta y transparente, y todos tienen igualdad de derechos y oportunidades. No hay jerarquías, lo que permite a los miembros tomar la iniciativa y organizarse a sí mismos.